jueves, 12 de abril de 2012

El hombre que pudo ser Rudyard Kipling

Hoy celebramos aquí el tercer aniversario de “El Arca de Noelio”. Y lo hemos querido hacer invitando a Rudyard Kipling, uno de nuestros escritores favoritos y una de las más grandes e indiscutibles figuras de la literatura universal.


Perteneciente a una familia de origen inglés, Joseph Rudyard Kipling nació el 30 de Diciembre de 1865 en Bombay, Maharastra (India). Enviado a los seis años de edad, junto a su hermana Trix, al hogar social Lorne Lodge en Southsea (Postmouth, Inglaterra), completó después su educación en el United Service College de Westward Ho, escuela inglesa ubicada en Devonshire.

Se aprende más por lo que la gente habla entre sí o por lo que se sobreentiende, que planteándose preguntas


Tras regresar a la India en 1882, Rudyard entró como periodista en la Civil and Military Gazette, publicando aquí “Echoes”, su primer artículo, y una serie de relatos breves que le proporcionaron ya una cierta notoriedad como escritor.


En 1866 aparecía publicada “Departmental Ditties”, su primera colección de poemas, y  un año más tarde el escritor pasaba a figurar como redactor en el Pioneer de Allahabad, publicando entonces su primer volumen de narraciones, “Cuentos de las colinas” (Plain tales from the hills).

Siempre me he inclinado a pensar bien del todo el mundo;
evita muchos problemas

En 1888 nos llegaban de él relatos como “El hombre que pudo ser rey” (The man who would be king), “Bee, bee, oveja negra” (Baa, baa, black sheep), en el que el autor describía su primera educación y juventud, o “Guillermo Winkie” (Wee Willie Winkie).


Y en 1889 Kipling se establecía en Burwash, Susex (Inglaterra) ya como escritor y colaborador de diversos diarios y revistas literarias. Adquiriendo cada vez mayor celebridad, publicaba este mismo año numerosos relatos cortos, entre ellos “Tres soldados”, “Blanco y negro” e “Historia de Gadsby”.

En 1890 salía “Life’s handicap”, una nueva colección de cuentos, y un año más tarde su primera novela, “En tinieblas”, a la que seguirían en 1892 el poema “Gunga Din” y “Baladas de cuartel”, nueva colección de poemas, y en 1893 “Invenciones varias” (Many inventions), otra nueva colección de cuentos.

No hay mayor placer que el de encontrar un viejo amigo,
salvo el de hacer uno nuevo


Entre 1894 y 1895 aparecía, en dos entregas sucesivas, “El libro de las tierras vírgenes” (The jungle book), una obra extraordinaria que le brindó fama internacional. A raíz de este acontecimiento literario le fue ofrecido por la corona británica el reconocimiento oficial como poeta laureado en sustitución del poeta inglés Alfred Tennyson, que acababa de fallecer. Kipling, agradeciéndolo, declinó el ofrecimiento.


Los cuentos de “Los siete mares” eran publicados en 1896 y un año después la novela “Capitanes intrépidos” (Captains courageous), otro gran título que pronto alcanzaría fama internacional, así como un extenso poema de contenido patriótico llamado “Recessional”.


Un nuevo libro de cuentos, “La tarea cotidiana” era publicado en 1898 y al año siguiente su libro de relatos de viajes “De mar a mar” y su popular novela “Stalky y cía” (Stalky and co.), donde Rudyard relataba sus recuerdos del College de Westward Ho.

Toma problemas prestados, si te lo dicta tu naturaleza,
pero no los prestes a tus vecinos


En 1901 publicaba “Kim”, otra obra cumbre de su trayectoria literaria y en 1902 “Los cuentos de Así fue, para niños chicos”. Dos años después, aparecía su ensayo “Las cinco naciones”, en 1904 “Traffics and discoveries” y en 1905 “El duende de la colina de Puck” (Puck of Pook’s hill).

Tras recibir en 1907 el Premio Nobel de Literatura, Rudyard publicaba en 1909 “Actions and reactions” y un año después una nueva colección de cuentos que recibió el nombre de “Hadas y recompensas” (Rewards and fairies), donde aparecía por primera vez “Sí...” (If), maravilloso poema escrito por Kipling en 1896.


En 1911 era publicada una “Historia de Inglaterra para colegiales” escrita por Rudyard en colaboración con C. R. L. Fletcher, y en 1913 “Songs from books”, un nuevo libro de poemas.

Entre 1914 y 1919 el escritor publicó varios libros de artículos y ensayos, muchos de ellos con la guerra como tema central. Y en ese mismo 1919 otro libro de poemas, “Inclusive verse”.


Tras salir a la luz en 1920 sus cartas de viaje, aparecía en 1923 un nuevo trabajo sobre la guerra, “The irish guards in the great war”, y su último libro de cuentos, “Historias de tierra y mar”.

En 1926 volvió de nuevo a tratar el tema de la guerra en “Debits and credits”, recibiendo este mismo año un homenaje nacional con ocasión de la fundación de la Kipling Society. Tres años después, en 1929, aparecía la edición completa de su poesía bajo el título de “Poems”.


Muy tristemente, Rudyard Kipling nos dejaba el 18 de Enero de 1936 a los 71 años de edad. Un año más tarde, aparecía la edición póstuma (e inacabada) de su obra autobiográfica “Algo sobre mí mismo” (Something of myself).

Las palabras constituyen la droga más potente
que haya inventado la humanidad
(RUDYARD KIPLING)

jueves, 5 de abril de 2012

miércoles, 28 de marzo de 2012

Con ocho basta


El 15 de Marzo de 1977, hace ya 35 años, se estrenaba en la televisión estadounidense “Con ocho basta” (Eight is enough), una exitosa serie que nos adentraba en una numerosa familia formada por un matrimonio y sus ocho hijos.


A través de Lorimar Productions llegaba a la pequeña pantalla esta adaptación televisiva del relato autobiográfico del columnista Thomas Bramen, adaptación que se extendió hasta 1981 durante cinco temporadas y un total de 112 episodios.


Dick Van Patten daba vida a Tom Bradford, padre de tan numerosa familia. Nacido el 9 de Diciembre de 1928, Dick se formó como actor infantil debutando en la televisión en 1959 en la sitcom “Mama”. Intervino en películas como “Charly”, “Joe Kidd” o “Almas de metal”, y otras de la factoría Disney como “Un candidato muy peludo” y  “Viernes loco”. También era ya rostro conocido de la pequeña pantalla, apareciendo como artista invitado en multitud de series entre las que se encontraban “Mi bella genio”, “Los hombres de Harrelson”, “Las calles de San Francisco”, “McMillan y esposa”…


Más adelante trabajó con Mel Brooks en la serie “When things were rotten” y, más tarde, en las películas “La loca historia de las galaxias” y “Las locas, locas aventuras de Robin Hood”. Van Patten siguió después participando en otras series como “Los vigilantes de la playa”, “Yo y el mundo” o “Aquellos maravillosos 70”. Y un dato curioso, le fue ofrecido el papel del Capitán Stubing de “Vacaciones en el mar” y tuvo que rechazarlo, en favor de Gavin McLeod, por encontrarse bajo contrato en “Con ocho basta”.


Diana Hyland interpretaba a Joan, la madre de la familia Bradford. Nacida el 25 de Enero de 1936, comenzó su carrera como actriz en los escenarios, donde dejó más adelante una inolvidable interpretación como protagonista de la obra de Tennessee Williams “Dulce pájaro de juventud”. En la pequeña pantalla debutó en 1955 participando en multitud de series entre las que se encontraban “Doctor Kildare”, “El fugitivo”, “Los invasores”, “Ironside”, “La ley del revólver”, “Centro médico”, “Los hombres de Harrelson” o “Happy days”, interviniendo también en títulos cinematográficos como “La jauría humana” o “La noche invita a matar”. El 27 de Marzo de 1977, habiendo participado tan sólo en nueve episodios de “Con ocho basta”, Diana nos dejaba a los 41 años de edad.


Tras el fallecimiento de Diana Hyland, se tuvieron que hacer cambios en el guión de la serie, apareciendo en la vida de los Bradford Abby Abbott, una profesora que se convertía en tutora de los más pequeños de la familia. Como cabía esperar, Abby y Tom contraían matrimonio, volviendo a formar los Bradford una familia completa.


A Abby Abbott la conocíamos a través de Betty Buckley, actriz americana nacida el 3 de Julio de 1947 que debutó en la gran pantalla en 1975 en “Carrie”. Tras “Con ocho basta”, compartió cartel con Robert Duvall en “Gracias y favores” y con Harrison Ford en “Frenético”, aunque sus mayores éxitos se los dio el teatro llegando a ganar un Tony como mejor actriz de musical por “Cats”. Participó después en la película “Wyatt Earp” y en series televisivas como “Cagney y Lacey”, “La ley de Los Ángeles”, “Ley y orden” o “Sin rastro”.


Y llegamos ya a los ocho hermanos que, en la serie, llevaban el siguiente orden: David, Mary, Joannie, Susan, Nancy, Elizabeth, Tommy y Nicholas. Curiosamente su orden real, por edad, era Joannie, Susan, Nancy, David, Mary, Elizabeth, Tommy y Nicholas.


David Bradford, el hermano mayor, fue interpretado en su primer episodio por Mark Hamill, pero el actor dejó la serie al recibir una oferta cinematográfica... que le llevó a ser Luke Skywalker en “La guerra de las galaxias”.


Y así le llegó la oportunidad a Grant Goodeve, actor nacido el 6 de Julio de 1952 que había intervenido antes en otras series como “Emergency” o “Gibbsville”. Tras “Con ocho basta” llegaron otras como “Vacaciones en el mar”, “Hotel”, “Dinastía”, “Se ha escrito un crimen” o “Doctor en Alaska”. David ha prestado su voz a varios videojuegos y también ha ejercido como presentador de varios programas. Y también era él quien nos cantaba el tema principal de “Con ocho basta” en las últimas temporadas de la serie.


Lani O’Grady era Mary. Nacida el 2 de Octubre de 1954, Lani debutó en la serie “El gran chaparral” a los trece años de edad. Tras “Con ocho basta” tan sólo participó en “Vacaciones en el mar” pues entonces decidió abandonar el mundo de la interpretación para convertirse en representante de jóvenes talentos. Lani nos dejó el 25 de Septiembre de 2001.


Laurie Walters daba vida a Joannie. Nacida el 8 de Enero de 1947, debutó en el telefilm “The people” al que siguieron series como “Los patrulleros” o “Happy days”. Tras “Con ocho basta” la vimos en otras series como “Vacaciones en el mar”, “Cheers” o “Autopista hacia el cielo”. Laurie dejó el mundo de la interpretación en 1990 y actualmente se dedica a labores ecologistas.


A Susan la conocíamos a través de Susan Richardson, actriz nacida el 11 de Marzo de 1952 que debutó en la gran pantalla en 1973 con “American Graffiti”. Tras “Con ocho basta”, apareció en alguna serie de televisión pero no continuó después en el mundo de la actuación.


Nancy venía de la mano de Dianne Kay, actriz nacida el 29 de Marzo de 1952 que debutó en un episodio de “Starsky y Hutch” antes de incorporarse a la gran familia de “Con ocho basta”. Dos años más tarde trabajó a las órdenes de Steven Spielberg en “1941” y más adelante protagonizó las series “Reggie” y “Glitter” y apareció como artista invitada en “Vacaciones en el mar”, “Hotel” y "Se ha escrito un crimen". En 1999 abandonó el mundo de la interpretación.


Connie Needham era Elizabeth. Connie nació el 5 de Diciembre de 1959 y debutó precisamente en “Con ocho basta”. Después intervino en otras series como “Vacaciones en el mar”, “Fama” o “La ley de Los Ángeles”, retirándose de la actuación en 1995. Hoy es profesora de danza.


A Tommy le conocíamos a través de Willie Aames. Nacido el 15 de Julio de 1960, debutó en 1971 en la pequeña pantalla con la serie “La extraña pareja” a la que siguieron otras como “Cannon” o “La casa de la pradera”. Tras protagonizar la serie “La familia Robinson” fue el joven Wesley Jordache en “Hombre rico, hombre pobre” e intervino en varios episodios de “Familia”. Su papel en “Con ocho basta” le proporcionó tal popularidad que inició paralelamente una carrera como cantante. Siguió después en el mundo de la interpretación, interviniendo en títulos cinematográficos como “Movida en la universidad” o “Paradise”.


Y Nicholas, el más pequeño, era interpretado por Adam Rich quien, nacido el 12 de Octubre de  1968, debutó en 1976 con la serie “El hombre de los seis millones de dólares”. Tras “Con ocho basta” apareció como artista invitado en “Vacaciones en el mar”, “La isla de la fantasía” o “Los vigilantes de la playa”, último trabajo suyo como actor.


A la familia Bradford se les unía tambien Janet McArthur (Joan Prather) y Merle “The pearl” Stockwell (Brian Patrick Clarke), personajes que contraían matrimonio, respectivamente, con David y Susan.


Y Jeremy Andretti, problemático sobrino de Abby que era interpretado por Ralph Macchio antes de darse a conocer con "Karate Kid".

A lo largo de la serie también aparecieron nombres tan legendarios de la gran pantalla como Sylvia Sidney, Will Geer, Noah Beery, Jr. o Jack Elam.


Con ocho basta” recibió el People’s Choice Award como programa dramático favorito. Obtuvo también el Young Artist Award a la mejor serie y al mejor actor juvenil (Adam Rich), categoría ésta en la que también estuvieron nominados Willie Aames y Ralph Maccio.


En 1987 se consiguió reunir a todo el reparto, a excepción de Betty Buckley, en el telefilm “Con ocho basta: la reunión”. Dos años más tarde se volvió a conseguir en “Con ocho basta: la boda”.

... And eight is enough to fill our lives with love